Texto de contraportada:
El momento más íntimo de todo viaje es el trayecto de regreso. En él, se van seleccionando con mimo los momentos más especiales: nombres, palabras, aquella calle, una noche de viento, aquella carrera en la lluvia, unos pies descalzos, una mano entrelazada a la tuya; quizá una risa, quizá mil lágrimas, una nube, una luna, una nota en un espejo, una canción que mal sabría perderla... Detalles e instantes de esa vida que nunca volverá a ser aunque pudiéramos regresar.
Yayo y yaya es como llaman en el Levante a los abuelos y abuelas. Yayerías son las historias de sus miradas, las miradas del abuelo y abuela de antes, los del regazo, los del olor a bizcocho, los sin prisa para medir el tiempo. Esa mirada de a quien el viaje se le acaba y quiere que su canción no se olvide.
De la mano del humor, el amor y la vida, con todo lo que ella trae, Yayerías nos sumerge en el lado más humano y cercano de la nostalgia.
Félix Albo nació en el Mediterráneo. Quizá por ello sus historias posean esa mezcla mágica de ironía, fiesta, sarcasmo, diversión, amor y ternura. Escuchar sus historias es confirmar que la vida es bella y que no hay que perder la mirada de niño tan traviesa como inocente. Leer entre sus palabras, dejarse llevar más allá de sus líneas, es descubrir esa defensa a ultranza del disfrute de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario