Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Juventud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Juventud. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2013

#biblioteca TT

A partir de 3 años

Maisy va a la biblioteca
Lucy Cousins
Ed. Serres

"En la biblioteca, Maisy ha encontrado el rincón perfecto para leer su libro de peces. Pero, ¡cuántas distracciones para tomar un libro prestado! ¡Y qué ruidosas! La visita de Maisy a la biblioteca resulta ser toda una aventura..."





Dewey, ¡un gato en la biblioteca!
Vicky Myron y Bret Witter
Il.de Steve James
Edebé


Un gato con un nombre de lo más bibliotecario y universal.
"En la noche más fría del año, un gatito tembloroso apareció en el buzón de la biblioteca. Vicki, la bibliotecaria, decidió adoptarlo y le llamó Dewey.
A Dewey le encanta su nuevo hogar, pero cuando descubre a los pequeños visitantes de la biblioteca, se pregunta si realmente está preparado para su nuevo trabajo."

A partir de 6 años

Margaret Mahy
Il. Quentin Blake
Ed. Alfaguara

Unos bandidos que secuestran a la biblioteca y terminan queriéndola un montón. ¿Será por todo lo que sabe y les enseña?

Brian Lies
Editorial Juventud

"Una historia divertida de unos murciélagos adictos a la lectura, que acuden a la biblioteca cuando el bibliotecario se deja una ventana abierta, entonces ellos pueden leer hasta el amanecer. Un texto en rima que gustará a los niños."

Un cuento rimado con una historia divertida donde los murciélagos disfrutan leyendo durante la noche en la biblioteca.


Michelle Knudsen
Il. Kevin Hawkes
Edi. Ekaré

"Cuando el Sr. Mosquera ve a un enorme y peludo león entrar en la biblioteca, corre a buscar a la Srta. Plácida. “¿Está rompiendo alguna regla?”, pregunta la bibliotecaria. Ésta es la historia de un verdadero león de biblioteca, silencioso y siempre puntual a la hora del cuento. Hasta que un sorpresivo accidente lo hará rugir, correr y romper todas las reglas."


A partir de 9 años 

 
Jordi Sierra i Fabra
Ed. Algar

¿Qué misterio hay en esta biblioteca en la que a los libros se le caen las letras? ¡Vamos a descubrirlo!

 

Alfredo Gómez Cerdá
Il. Carmen Queralt
Ed. Edelvives

"Conviene empezar nuestra historia por el monstruo.
Así pues,
érase una vez
un monstruo no demasiado monstruoso.
Era un verdadero monstruo,
de eso no cabe la menor duda,
pero no era exageradamente monstruoso.
Érase, por tanto,
un monstruo monstruoso normal
y corriente.
Era… era… como suelen ser
los monstruos monstruosos normales y
corrientes."

Un monstruo que huyó del calor en un aire acondicionado y terminó en una biblioteca. Toda una aventura.

viernes, 9 de agosto de 2013

¡Verano... y a disfrutar!

¡Tengo calor tengo calor! ¡Un rinconcito fresco, por favor! ¡Ah! ¡Una sombra por fin! ¡Qué bien se está...! ¿Y tú? ¿Por qué te pones aquí?

Así empieza este libro con un texto encadenado que hará las delicias de los más pequeños. Un libro de cartón donde todos los animales buscan un sitio para huir del calor del verano. Y vosotros, ¿dónde os escondéis?

¡Qué calor!
Mako Taruishi
Corimbo, 2010

 


Y este otro para un poquito más mayores. Si los más pequeños se llevan su osito de peluche a la playas este verano, vigilad no se pierda durante un rato como le ocurre a Osito, el peluche de Lily. La niña no se enterará de las aventuras de este Osito, solo tú lector disfrutarás de los peligros y obstáculos a los que se enfrentará. No te pierdas esta historia playera ideal para leer en verano (o en todas las épocas del año).

Perdido en la playa
Ian Beck
Editorial Juventud, 2002



Y, por último, un libro de imágenes que ya es un clásico: El libro del verano de Anaya Editorial, creado por Rotraut Susanne Berner.


jueves, 8 de agosto de 2013

Frases

Ilustración de Rébecca Dautremer del álbum Enamorados, Kókinos

"La experiencia literaria es la más alta que podemos experimentar junto con la del amor". Emili Teixidor

Ilustración de El libro que se sentía solo de Chris Sheban de la Editorial Juventud

viernes, 5 de julio de 2013

Para quitarse el miedo a las serpientes: "Mi boa Bob"

Randy Siegel
Ilustraciones de Serge Bloch

Después de leer esta historia de Randy Siegel seguro que no veréis a las serpientes de la misma manera o sí, el caso es que yo no cuento.

Al coprotagonista de la historia, el niño que nos narra la historia en primera persona, le ha regalado su padre una boa verde. Y pensaréis, ¿qué padre le regala una serpiente a su niño? Pues uno que dice que según el artículo tercero de la Declaración de los Derechos Humanos, la serpiente tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad.

Y es que esta boa es una serpiente muy particular, sabe escribir, no muerde a nadie, es muy educada y le abre la puerta a la gente, ayuda en las labores de casa, atrapa moscas, ayuda con los deberes y sabe de todo, hasta el futbolista que más goles ha marcado o el cantante de reggae más famoso del mundo, ¿sabéis como se llama? Pues, como la boa de este cuento.

Para el niño que nos cuenta esta historia, la mejor mascota del mundo es Bob, su serpiente, la mejor del mundo entero, nada de perros y gatos. Siegel nos trae una historia cómica, divertida y puede que un tanto irreal, pero así son las historias llenas de fantasía y humor.

Serge Bloch acompaña este texto con unas ilustraciones sencillas en un trazo sencillo de color negro, parecido al dibujo gráfico. El rojo y el verde le dan color a los personajes. Con muy poco, el ilustrador de Te desafío a no bostezar, realiza unas composiciones expresivas y caricaturescas, muy buen compuestas.

Otro álbum de este ilustrador que os recomendamos es El hilo de la vida.

En resumen, una historia que nos cuenta un niño que tiene como serpiente a su amigo y mascota perfecta, puede parecer un poco extraño pero la gracia está ahí, es las particularidades y diferencias.

domingo, 14 de abril de 2013

CARTA A LOS NIÑOS de Gianni Rodari



CARTA A LOS NIÑOS de Gianni Rodari

Es difícil hacer
cosas difíciles:
hablarle al sordo,
mostrarle la rosa al ciego.
Niños, aprended
a hacer cosas difíciles:
dar la mano al ciego,
cantar para el sordo,
liberar a los esclavos,
que se creen libres.


Fotografía de Alfred Eisenstaedt

Fuente: Estrategias Educativas 
En este blog os he recomendado muchos libros de Gianni Rodari y como es un mago de la fantasía, aquí os dejo más títulos:











martes, 6 de diciembre de 2011

Por cuatro esquinitas de nada

POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA
Jérôme Ruillier
Editorial Juventud
Cuadradito quiere jugar en casa de sus amigos Redonditos, pero no pasa por la puerta porque… ¡La puerta es redonda como sus amigos! «¡Tendremos que recortarte las esquinas!», le dicen los redonditos. «¡Oh, no! –dice Cuadradito– ¡Me dolería mucho!» ¿Qué podemos hacer? Cuadradito es diferente. Nunca será redondo.  A partir de 6 años.
Para reseñaros es libro no voy  a decir mucho, porque os dejo un video donde unos niños os lo cuentan y porque os animo a que lo compartáis. Habla de amistad, de exclusión, de diferencias entre personas que no tienen porque separarnos...

 

Jérôme Ruillier refleja de forma sorprendente y sugestiva los valores de la amistad y la multiculturalidad. «Personajes esquemáticos creados con cartulinas y simples tramas de colores son capaces de transmitir las claves de la convivencia».

En ocasiones hay que abrir un poco las mentes de todos para evitar hacer daño... Además si se trata de niñ@s el dolor que les causa puede ser para siempre.
El colectivo Légolas lo escenifica de una manera genial.
Aquí tenéis también la reseña de La biblioteca de los elefantes.
Un libro que ya os comenté anteriormente sobre el mismo tema es El cazo de Lorenzo.
Y otro Juul.

martes, 8 de marzo de 2011

El cazo de Lorenzo, de Isabelle Carrier

El cazo de Lorenzo
Isabelle Carrier
Juventud

Con poco texto y una sencillísima ilustración se puede decir mucho.
Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar...
El cazo de Lorenzo llena un vacío, conmueve al lector, sea cual fuera su edad. Pero lo que más llama la atención es la sencillez del dibujo y del concepto.

Todos somos especiales.

Otro libro para reflexionar pero esperanzador, mañana ya os dejaré libros más alegres.
El video que os dejo a continuación, termina con una frase conmovedora.